top of page
DSC08250.JPG
IMG_7923.JPG

Antecedentes:

El 12 de enero del 2025, el Dr. Alfred Ballesteros, director de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR, firmó una alianza con la Fundación Parque Jaime Duque, la Universidad Militar Nueva Granada y la Corporación PRODENSA para fortalecer y desarrollar acciones que contribuyan en la recuperación y protección de la naturaleza.

 

Esta alianza, suscrita entre el sector privado, el ámbito académico, la comunidad y la autoridad ambiental representada por su director general, Alfred Ignacio Ballesteros Alarcón, es la consolidación de Unidos Por Un Paisaje Sostenible.

¿Quiénes nos representan?

WhatsApp Image 2025-08-28 at 1.21.23 PM.jpeg

Alfred  Ballesteros

Director General de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca

Para la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR hacer parte de esta alianza Unidos Por Un Paisaje Sostenible es fundamental, la conservación del corredor ecosistémico páramo de Guerrero, Guargua, Laguna Verde, Chingaza, páramo de Sumapaz, la conservación de la fauna, la economía circular, tienen que hacer parte de las alianzas entre el sector público, privado, el sector productivo, la comunidad y en este caso el Parque Jaime Duque que lleva décadas trabajando por la educación y el ambiente", concluyó Alfred Ignacio Ballesteros Alarcón”.

Darwin Ortega 

Director Reserva Natural  Ecoparque Sabana Fundación Parque Jaime Duque

Para la Fundación Parque Jaime Duque ser parte de la Alianza Unidos por un Paisaje Sostenible significa materializar uno de nuestros mayores propósitos: trabajar en comunidad por la protección de la biodiversidad y la construcción de un territorio más armónico y sostenible. Desde hace décadas hemos entendido que la educación, la cultura y la conservación se potencian cuando se conectan con la acción colectiva. Esta alianza nos permite sumar nuestras capacidades a las de instituciones públicas, privadas, comunitarias y académicas, convencidos de que solo desde la cooperación es posible afrontar los retos ambientales y sociales del altiplano cundiboyacense. Ser parte de esta red es también honrar el legado de nuestros fundadores y renovar, con cada acción conjunta, nuestro compromiso con las presentes y futuras generaciones.

WhatsApp Image 2025-08-13 at 10.51.32 AM (1).jpeg

Juan Carlos Vélez

Director Ejecutivo de la Corporación PRODENSA

En la Corporación PRODENSA nos sentimos orgullosos y consideramos que es importante ser parte de la Alianza Unidos por un Paisaje Sostenible porque nos ha ratificado que nuestros esfuerzos individuales SUMAN y son importantes, pero cuando trabajamos unidos de manera coordinada y con una visión compartida los resultados se MULTIPLICAN.  La diversidad nos permite aprender constantemente, las diferentes perspectivas enriquecen y dinamizan nuestro quehacer.  La inspiración, la motivación, la creatividad, la solidaridad y el liderazgo se hacen reales en el día a día logrando superar los obstáculos que se presentan, facilitando con ello acciones y resultados sostenibles que logran cambios reales en esa relación que tenemos con nosotros mimos, con la naturaleza y con ese desarrollo del cual somos protagonistas.

WhatsApp Image 2025-08-13 at 11.17.25 AM (1).jpeg

Fernando Cantor 

Docente e investigador del Programa de Biología Aplicada, Facultad de Ciencias Básicas y Aplicadas, Universidad Militar Nueva Granada.

Para la Universidad Militar Nueva Granada ser parte de la alianza “Unidos Por un paisaje sostenible” es importante porque es el marco de un escenario de cooperación y confianza del cual hacen parte la Fundación Parque Jaime Duque, la Corporación Prodensa, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, las Secretarías de Ambiente, las organizaciones comunitarias y de acción comunal, representantes del sector productivo, instituciones de educación media y otras más de educación superior presentes en el territorio, así como también organizaciones no gubernamentales, nos permite integrar esfuerzos individuales alrededor de objetivos comunes que superen nuestras capacidades de tal forma que solo los podamos cumplir de manera conjunta en beneficio de la sostenibilidad ambiental y económica del altiplano cundiboyacense en general y de la Sabana Centro en particular, como compromiso con los recursos naturales de las presentes y futuras generaciones.

Informe de Sostenibilidad

 
​

En la Alianza Unidos Por Un Paisaje Sostenible creemos en la importancia de construir un futuro más justo y equilibrado para todos. Por eso, compartimos de forma transparente los logros, aprendizajes y acciones que desarrollamos a través de nuestros programas sociales y ambientales.

​

Esta sección está pensada para que conozcas de cerca nuestro compromiso con el desarrollo sostenible del territorio y el impacto positivo que generamos junto a nuestras comunidades aliadas.

DSC00067.JPG

UNIDOS POR UN PAISAJE SOSTENIBLE

bottom of page